Valoración de oficinas

Entre los inmuebles de los que en muchas ocasiones es necesario realizar una valoración o una tasación nos encontraremos con el caso de las oficinas u otros espacios destinados a albergar diferentes negocios y despachos de profesionales.

Vamos a considerar para este post a los inmuebles que desde su concepción han sido destinados exclusivamente al uso para oficinas.

Hemos excluido, por tanto, las oficinas ubicadas en edificios residenciales, las oficinas situadas en centros de producción de polígonos en el extrarradio de las ciudades y los edificios corporativos de empresas destinadas única y exclusivamente a constituir su sede.

Tipos de Valoración de Oficinas

En cuanto a la metodología utilizada para hacer las valoraciones que aparecen recogidas en la Orden ECO/805/2003 se encuentran:

  • Por comparación, estudiando el valor de otras de similares características y ubicación asignándole un valor por deducción.
  • Coste, teniendo en cuenta el coste de construir ese inmueble y el estado en que se encuentra (valor de reposición).
  • Valoración por Actualización de las Rentas Esperadas, basado en la expectativa de negocio que sirve para tasar toda clase de edificios susceptibles de producir rentas.

¿Qué debemos tener en cuenta  al hacer la valoración?

  1. El entorno, ya que la ubicación de la oficina será un factor determinante a la hora de establecer el valor del inmueble. Las vías de comunicación, si el transporte público es o no abundante, la cantidad y calidad de los aparcamientos, que dispongan de zonas verdes, o jardines, así como otros servicios serán un plus añadido a este tipo de valoraciones.
  2. El estado de conservación del inmueble en general y de la propia oficina en particular también será determinante. El estado de las instalaciones, las calidades de los materiales de la construcción como pavimentos, las carpinterías, y el estado de conservación en general, influirán en el resultado final de la tasación de forma muy importante.
  3. La distribución es otro elemento esencial a la hora de rentabilizar la superficie disponible. La flexibilidad que permita una óptima configuración de los espacios será un factor muy importante a tener en cuenta, ya que hará posible la adaptación de mayor cantidad y tipos de empresas. Que disponga de dependencias muy diferenciadas, como zonas de archivo, zonas de descanso o recepción, son factores que delimitan mucho el espacio. Esta compartimentación obligará a los nuevos inquilinos a reformar e invertir para adaptarlo a sus necesidades.
  4. Unas buenas y bien dimensionadas instalaciones eléctricas, la adecuada climatización o la disposición de una buena orientación y disponibilidad de luz natural, son elementos que inciden en aumentar el valor de tasación. Esto se traduce en un mayor confort, que va ligado a un mayor rendimiento por parte de los trabajadores.
  5. La capacidad de generar beneficios fruto de las rentas, que vincula estrechamente la tasación al precio de alquiler y el nivel de ocupación esperado para el inmueble, así como las expectativas de crecimiento de dichas rentas.

El informe de tasación

Una vez que contamos con toda la información que vamos a considerar en la valoración del inmueble, realizamos un estudio de mercado a través de ofertas o transacciones reales comparables.

De acuerdo con la normativa vigente, elegimos como mínimo seis testigos comparables, los más similares al inmueble a valorar. A estos se les aplican unos coeficientes de homogeneización atendiendo a las diferencias y analogías observadas con el inmueble objeto de análisis, para que el valor final sea lo más acertado posible.

Si necesita asesoramiento o directamente quiere encargar una valoración, puede hacer click en el siguiente enlace, y un profesional tasador se pondrá en contacto con usted a la mayor brevedad.

    ASSET MANAGEMENT, S.L. (AGUIRRE &BAEZA) es la Responsable del Tratamiento de sus datos, con la finalidad de atender su solicitud de información por correo electrónico o mediante una llamada telefónica y remitirle comunicaciones con novedades y/o promociones, y realizar llamadas comerciales, únicamente si presta su consentimiento a tal fin. Tiene los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad de sus datos personales. Puede ejercitar sus derechos en administracion@aguirrebaeza.com. Más información en la Política de privacidad.

    Artículos relacionados

    Tribunal Supremo y tasaciones hipotecarias
    blog

    El Tribunal Supremo reconoce la plena validez de las tasaciones hipotecarias

    Aunque se podían leer artículos sobre el tema desde marzo, no fue hasta el pasado diciembre cuando se confirmó el cambio jurídico: en una sentencia del 4 de diciembre, el Tribunal Supremo otorgaba plena validez al método de comprobación de valores de tasaciones hipotecarias. Las primeras reacciones han sido prácticamente unánimes. La validez de las tasaciones

    crecimiento tasaciones
    blog

    Aguirre & Baeza en 2024: crecimiento en tasaciones y resultados

    Por un día queremos ser los protagonistas de este blog; será una excepción, os lo prometemos. Pero hemos pensado que hacer un breve repaso de cómo ha sido nuestro año también era una forma interesante de recordar algunas de las principales tendencias y novedades del sector. Porque la principal conclusión es compartida: ha sido un año

    precio de la vivienda
    Asesoramiento

    El precio de la vivienda: crecimiento continuo

    Hace ya unos meses, comentábamos en un post la evolución del precio de la vivienda, relacionándola con el aumento del número de tasaciones. Teniendo en cuenta la importancia decisiva del sector de la vivienda en la economía (y en la vida) de los españoles, queríamos terminar el año con un breve análisis de su evolución. Aumento

    Haz que esta publicación llegue a más personas

    Facebook
    Twitter
    LinkedIn
    WhatsApp

    Artículos destacados

    Asesoramiento

    Tasaciones y divorcios: claves para llegar a un acuerdo

    Hace unas semanas dedicamos una entrada de este blog a la relación entre tasaciones y herencias. Hoy queremos continuar reflejando lo importante que es disponer de una tasación correcta de bienes ante otra posible situación desagradable de la vida cotidiana: un divorcio. Divorcios en España: principales cifras Siendo sinceros, esta no es la primera vez que

    peritos dana
    Asesoramiento

    Movilización extraordinaria de peritos por la dana

    Una catástrofe como las terribles inundaciones producidas por la DANA en la Comunitat Valenciana y Castilla-La Mancha es extremadamente difícil de abordar, ya que las urgencias, necesidades y problemas se multiplican continuamente. Un ejemplo: para poder gestionar las indemnizaciones, es necesario hacer un peritaje de todos los daños. Pero a una escala nunca antes vista. Las

    informe de tasación inmobiliaria
    Asesoramiento

    Claves para entender un informe de tasación inmobiliaria

    La primera vez que te enfrentas a un informe de tasación, muy probablemente, sentirás algo parecido a la primera vez que viste un análisis de sangre: seguro que dice cosas muy importantes, pero la mayoría no acabas de pillarlas. Aunque es un proceso fundamental tanto para la venta como para la compra o la refinanciación de