¿Tasar un inmueble para alquilarlo?

Cuando tenemos un inmueble vacío y no queremos recurrir a la venta para sacarle provecho, (o por lo menos atenuar los gastos naturales de la propiedad), una de las opciones más utilizadas es ponerlo en alquiler, para a cambio, obtener una renta. Seguro que se ha planteado esta pregunta varias veces y en Aguirre y Baeza le ayudaremos a resolverlo.

Sin embargo, a la hora de realizar este proceso hay muchos factores que intervienen. Tras decidirnos por poner el inmueble en alquiler nos surgirán dudas sobre el valor que este se merece o que derechos, garantías o deberes tenemos sobre el inmueble.

Uno de los factores que más intervienen en este proceso es la renta del inmueble y la relación de esta con la ley de la oferta y la demanda del mercado. Por ello, siempre conviene acudir a un técnico especializado que nos asesore y nos dé un valor real de mercado y con ello conseguir con rapidez una renta óptima por nuestro inmueble.

Alquiler

¿Por qué pedir una tasación oficial?

En este momento pensaremos sobre si compensa pagar a un técnico por una tasación para alquilar, pero la verdad es que tiene múltiples ventajas:

  • Nos aseguraremos de que tiene un valor real de mercado, gracias a la profesionalidad y la experiencia de un técnico especializado.

    El recurrir a un portal online o páginas web que nos indican un valor en poco tiempo nos pueden dar un valor no real, (además de que carece de validez legal), ya que no tienen en consideración todas las variables y aspectos.
    Algunos de los aspectos más importantes son: superficie; ubicación exacta; antigüedad; estado de conservación o si el inmueble tiene anejos asociados. Todo esto bajo la regulación de la Orden ECO/805/2003.

Con esto nos ahorraremos el que el inmueble siga vacío durante mucho tiempo y sigamos sin cumplir con nuestro objetivo, (en el caso de que el valor de la renta sea muy superior al de mercado), o que no cubramos gastos o estemos perdiendo dinero (en caso de que la renta sea muy inferior a la de mercado).

 

  • Ganaremos en tranquilidad.

    Pues resulta un valor objetivo, profesional y respaldado, al que nuestro inquilino no podrá ponernos peros o crítica alguna.
    Además nos servirá como garantía personal sobre el valor de la propiedad, pudiendo saber si nuestro inmueble se ha devaluado o si por el contrario el inmueble se ha revalorizado desde el momento en el que lo adquirimos.

  • Nos servirá como documentación legal ante el pago de impuestos.

    Tal como Hacienda o pagos municipales como el IBI, con la posibilidad de actualizar el valor fiscal del inmueble o incluso recurrir ante estos organismos en el caso de que creamos que nos están cobrando de más.

  • Deducciones fiscales en ciertos casos

    Si el inmueble que estamos alquilando es una vivienda nos podemos deducir un 60% de IRPF en la declaración de la renta siempre y cuando sea para uso residencial.

    Esta reducción se hará sobre los ingresos (la renta anual de la vivienda), menos los gastos, entre los que se encuentran, intereses de la compra de la vivienda, tasas e impuestos, gastos de formalización del contrato, gastos de conservación del inmueble, gastos de suministros y otros gastos derivados de la vivienda.

    Cabe destacar que si la vivienda la tenemos vacía estos gastos los tendremos que seguir supliendo, y por tanto, si declaramos el alquiler y todos estos gastos, podremos conseguir una mayor rentabilidad.

Alquiler

Otros aspectos a tener en cuenta de una tasación:

  • La tasación no implica una obligación.

    Es un documento legal y objetivo del valor, esto no prohíbe que el propietario no pueda alquilar por un precio mayor o menor, siempre en función de lo que el propietario espere recibir por su inmueble y la rapidez con la que quiera hacerlo.

  • Las tasaciones tienen una validez temporal no muy extensa.

    Siempre inferior a 6 meses. Esto es así debido a que el valor de la tasación ha de ser un valor real y en dicho plazo el mercado inmobiliario puede haber cambiado lo suficiente para que dicha tasación no coincida con el valor real en un determinado momento.

  • Una tasación para el valor de mercado no nos servirá para pedir un préstamo hipotecario.

    Pues los bancos siempre conceden un crédito por importe inferior al del inmueble, este suele ser en torno a un 80% del valor de la tasación, ya que consideran que este es su valor de garantía en caso de impago.

Si por el contrario lo que quieres conocer es el valor de un inmueble ya alquilado, y por tanto saber si este se ha devaluado o revalorizado, tenemos más información del proceso en este post.

Contacto

    ASSET MANAGEMENT, S.L. (AGUIRRE &BAEZA) es la Responsable del Tratamiento de sus datos, con la finalidad de atender su solicitud de información por correo electrónico o mediante una llamada telefónica y remitirle comunicaciones con novedades y/o promociones, y realizar llamadas comerciales, únicamente si presta su consentimiento a tal fin. Tiene los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad de sus datos personales. Puede ejercitar sus derechos en administracion@aguirrebaeza.com. Más información en la Política de privacidad.

    Artículos relacionados

    Ayudas al alquiler y a propietarios
    Alquiler

    Ayudas al alquiler y a propietarios: propuestas en España y en el mundo

    La vivienda es la mayor preocupación de los españoles, según un estudio del CIS del pasado mes de noviembre. Para quienes crean que esto no es ninguna novedad, la vivienda no ocupaba esa posición en la “lista negra” desde 2007. En lógica consecuencia, se suceden las ayudas al alquiler para abordar el problema. Hoy queremos centrarnos

    informe pericial
    Asesoramiento

    La importancia de los informes periciales en el sector inmobiliario: la mirada profesional de Jesús Castejón

    Para el común de los mortales, “tasación inmobiliaria” o “informes periciales” son dos asuntos extremadamente complejos, que es mejor dejar a profesionales (nadie se pone a hacer un informe pericial viendo un tutorial en YouTube). Nosotros pensamos exactamente lo mismo; por eso, hemos invitado a este blog a Jesús Castejón, miembro del equipo de Aguirre &

    Mediación Previa Obligatoria
    Asesoramiento

    Llega la Mediación Obligatoria Previa: todo lo que necesitas saber sobre los MASC

    Apunta esta fecha: 3 de abril de 2025. Ese día entrará en vigor la Ley Orgánica 1/2025, que introduce la obligatoriedad de los Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos (MASC). A partir de esa fecha, la Mediación Obligatoria Previa será un requisito previo a la presentación de demandas civiles y mercantiles, por lo que es fácil

    Haz que esta publicación llegue a más personas

    Facebook
    Twitter
    LinkedIn
    WhatsApp

    Artículos destacados

    cómo aumentar el valor de una vivienda
    Asesoramiento

    Cómo aumentar el valor de tu inmueble antes de una tasación

    Si estás pensando en contratar una tasación, muy probablemente te interesará saber cómo aumentar el valor de tu inmueble antes. Por supuesto, todas las decisiones que tomas cada día tienen un impacto potencial sobre el valor de la tasación futuro. En un mercado de la vivienda cada vez más competitivo, la diferencia entre una propiedad que

    formación peritos y tasadores
    Asesoramiento

    Formación de peritos: todo lo que necesitas saber para convertirte en un perito tasador

    Es algo habitual en este blog: recalcar lo importantes que son las visitas personales de los peritos a la hora de realizar tasaciones de todo tipo. Insistimos mucho porque, sinceramente, creemos en ello: se trata de profesionales especializados que saben ir más allá de las simples cifras. Así que hemos pensado que es una buena idea

    Tribunal Supremo y tasaciones hipotecarias
    blog

    El Tribunal Supremo reconoce la plena validez de las tasaciones hipotecarias

    Aunque se podían leer artículos sobre el tema desde marzo, no fue hasta el pasado diciembre cuando se confirmó el cambio jurídico: en una sentencia del 4 de diciembre, el Tribunal Supremo otorgaba plena validez al método de comprobación de valores de tasaciones hipotecarias. Las primeras reacciones han sido prácticamente unánimes. La validez de las tasaciones

    En Aguirre&Baeza utilizamos cookies

    Utilizamos cookies propias y de terceros para el análisis de sus hábitos de navegación y para labores estadísticas y para mostrarle publicidad relacionada con esos hábitos. Más información en la Política de Cookies.